¿Cómo le hablas a Dios?

Persona orando

Si algo en tu vida es tan grande como para preocuparte, lo es igualmente como para orar. Y, cuando oramos, estamos teniendo una conversación continua con Dios.

Supera los obstáculos que te impiden llevar un estilo de vida de oración con estas herramientas.

Oración guiada

​​Cuando quieras hablar con Dios, pero no
sabes qué decir, Oración Guiada puede ayudarte.

Inicia una conversación con Dios >

Oración guiada

Lista de Oración

Acércate más a Dios y a tu comunidad creando y compartiendo oraciones.

Crea una Oración >

Lista de Oración

Recordatorios de oración

Mantén la conversación con recordatorios programados.

Fijar Recordatorios de Oración >

Recordatorios de oración

Guía de 6 pasos para orar

Además de estas características, hemos compilado una guía para ayudarte a aprender a orar usando el modelo que Jesús dio a Sus discípulos.

Aprende a orar >


FacebookCompartir en Facebook

TwitterCompartir en Twitter

Correo electrónicoCompartir por correo electrónico

Cómo estudiar la Biblia con constancia: 4 trucos de YouVersion

Persona estudiando la Biblia

El inicio de un nuevo año trae muchas posibilidades, lo que hace que sea el tiempo perfecto para crear nuevos hábitos de lectura de la Biblia. Sin embargo, las agendas apretadas, las obligaciones familiares y los conflictos de prioridades hacen que estudiar las Escrituras sea un reto.

Gracias a Dios, hay pasos que puedes tomar para leer las Escrituras de manera consistente.

Aquí 4 trucos de hábitos bíblicos que puedes hacer con YouVersion:

1. Persevera

La mejor manera de crear un nuevo hábito es unirlo a algo que ya haces constantemente. Así que, si lo primero que haces por la mañana es coger el teléfono, intenta reflexionar sobre el Versículo del Día de YouVersion. Cuando combinas un nuevo hábito con uno ya establecido, le das a tu nuevo hábito más “permanencia”

Consejo: Que sea la Biblia App de YouVersion la primera app que abras y con acceso inmediato al Versículo del Día, habilitando esta función en tu teléfono. Aprende a habilitar las funciones aquí.

2. Hazlo automático

La mejor forma de crear un hábito es empezar. Al iniciar, no te enfoques en cuánto tiempo inviertes en leer o escuchar las Escrituras, solo concéntrate en hacerlo regularmente. Una vez que completas dos días seguidos, opta por tres. Una vez completados tres días, intenta cinco y continúa hasta que construyas una racha bíblica.

Si estás empezando a formar un hábito bíblico constante, escoge un tiempo que te funcione para el estudio y establece recordatorio diario para tener tiempo con la Palabra de Dios.

Consejo: Mantén el impulso viendo la racha bíblica en la página de Inicio de YouVersion. También puedes configurar Planes, Oración, y recordatorio de Versículo del Día aquí.

3. Mantente conectado

Es más probable que sigas estudiando la Biblia si lo haces junto a alguien que se preocupa por tu crecimiento espiritual.

Planes con Amigos ofrece una forma simple y fácil de continuar formando tu hábito de estudio bíblico.

Hay miles de planes en YouVersion, así que simplemente elige un Plan que te interese e inícialo con Amigos. Al final de cada día del Plan, hay un espacio para charlar con tus Amigos sobre lo que leyeron.

Consejo: ¡Puedes hacer un Plan con cualquiera! Solo, comparte el enlace del Plan en las redes sociales o comparte un Plan con alguien en la app. Comienza eligiendo un Plan y sigue las instrucciones para invitar a Amigos a unirse a ti.

4. Hazlo sentir nuevo

La razón por la que la lectura de la Biblia se vuelve rutinaria es porque lo que hacemos resulta muy familiar. Cambia tu forma de interactuar con la Biblia.

Si generalmente lees las Escrituras, intenta escuchar una Biblia en audio. Si tiendes a estudiar las Escrituras en una versión específica, cambia a una versión diferente durante un mes y ve si algo nuevo llama tu atención. O intenta leer en otro orden para obtener una nueva perspectiva.

Consejos: Para comparar las versiones de la Biblia, toca un versículo y luego el botón “Comparar” que aparece. Y puedes escuchar cualquier parte de las Escrituras con Audio Biblias.


Hacer de la Biblia una parte de la vida diaria no tiene por qué ser una carga y, afortunadamente, no tenemos que hacerlo solos. A Dios le encanta acompañarnos para animarnos y empoderarnos renovando y transformando nuestras mentes. Él se revela a cualquiera que lo busque.

Cuanto más construyas tus hábitos, más fácil será reconocer la voz de Dios y entender realmente Su voluntad.

Al comprometerte a estudiar las Escrituras con regularidad, recuerda que el Dios que te creó también puede capacitarte para romper la resistencia que te detiene, y así poder participar constantemente en Su Palabra viva y activa.

FacebookCompartir en Facebook

TwitterCompartir en Twitter

Correo electrónicoCompartir por correo electrónico

¿Cómo compartes tu fe?

Amigos en un edificio

Piensa en un amigo, un vecino, un miembro de la familia o un compañero de trabajo que no tenga una relación fuerte con Jesús. ¿Cómo compartirías tu fe con ellos?

Mateo 28:18-20, más conocido como “La Gran Comisión” es un buen lugar para empezar:

“Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.”

Mateo 28:18-20

En el griego original la frase “hacer discípulos” es una orden de “discipular”. Jesús no está haciendo una sugerencia, es un mandato urgente y continuo, y es el punto focal de la Gran Comisión.

Aquí hay 3 formas de discipular a otros aplicando la Gran Comisión a nuestras vidas:

  1. Ir

  2. La palabra griega original usada para “ir” indica una acción continua. No es necesariamente una orden de dejar tu trabajo o tu casa y entablar debates con desconocidos.

    En lugar de esto, este verbo indica que discipulamos desarrollando relaciones con las personas con que interactuamos cada día: en nuestro trabajo, en la escuela e incluso en el supermercado. Básicamente, Jesús está diciendo: “mientras viven sus vidas, entrenen y enseñen a las personas a seguirme”.

    Antes de continuar, debemos señalar que “ir” no siempre indica dejar nuestro país. Aunque Jesús nos llama a hacer discípulos “de todas las naciones”, Jesús también estaba hablando a los discípulos judíos que evitaban interactuar con otras etnias. Su mandato los desafiaba a acercarse a los conquistadores romanos, los viajeros de Etiopía y los vecinos samaritanos en su propia ciudad, así como en el extranjero.

    En otras palabras, Jesús les estaba mostrando que el cristianismo no es exclusivo de una raza, etnia o país, siempre es para todo el mundo. Las personas con las que interactuamos cada día suelen ser las personas que Dios nos pide con urgencia que alcancemos.

    ¿A quién ha puesto Dios a tu alrededor hoy y cómo puedes acercarte a ellos?

    Consejo: Puedes comenzar, compartiendo a alguien una motivadora Imagen de Versículo, o preguntando qué necesidad de oración tiene. Luego la colocas en tu Lista de oración de YouVersion.

  3. Bautizar

  4. Cuando piensas en el “bautismo”, ¿qué viene a tu mente? Si dijiste “sumergir a alguien en agua”, ¡no te equivocas! Pero el propósito del bautismo es expresar exteriormente un cambio interior de corazón. Es tanto una expresión de fe como un acto de obediencia y arrepentimiento, por lo cual es el siguiente paso natural que alguien da luego de la decisión de creer en Cristo y seguirlo.

    Podemos ayudar a las personas a decidir dar ese paso teniendo conversaciones honestas sobre lo que significa seguir a Jesús, respondiendo a sus preguntas sobre Dios y luego invitándolos a participar en el acto físico del bautismo.

    El bautismo es importante porque lo hizo Jesús, y además ordenó a Sus discípulos que bautizaran a otros. Entonces, cuando nos bautizamos, vivimos como Jesús y lo obedecemos. Este acto público nos permite identificarnos con la muerte y resurrección de Cristo, arrepentirnos de nuestra antigua manera de vivir y celebrar la vida eterna que ahora tenemos por el sacrificio de Jesús.

    Consejo: a medida que te relacionas con personas que podrían estar interesadas en bautizarse, aquí algunas preguntas que puedes hacerles…

    • ¿Crees que necesitas a Jesús?
    • ¿Qué significa para ti creer en Jesús?
    • ¿Crees que Jesús murió y resucitó por ti?
    • ¿Qué significa seguir a Jesús?
    • ¿Cómo le has pedido a Dios que te perdone tus errores del pasado?
    • ¿Has invitado a Jesús a tu vida?
  5. Enseñar

  6. Enseñar a alguien es un proceso de dos pasos: implica compartir ideas a alguien y modelar constantemente las cosas que estamos enseñando. No tiene que ser formal y, de acuerdo con la Gran Comisión, a menudo se hace mientras bautizamos.

    Lo principal a tener en mente es que no esperemos que la gente haga lo que Jesús nos ha mandado a menos que nosotros también estemos cumpliendo sus mandamientos.

    ¿Queremos que la gente conozca el amor de Dios? Entonces mostrémoslo a la gente. ¿Queremos que conozcan la compasión de Jesús? Entonces seamos compasivos. ¿Queremos que la gente sea generosa? Entonces seamos buenos administradores del dinero. ¿Queremos que la gente estudie la Palabra de Dios? Entonces tenemos que estudiarla nosotros.

    Modela lo que significa ser un discípulo dejando que alguien te acompañe mientras oras, estudias la Palabra, haces un presupuesto de tus finanzas y vives tu vida diaria.

    Consejo: Invita a alguien a completar un Plan Bíblico contigo. Pulsa el link abajo y busca Planes.

Ver Planes

En última instancia, nuestro objetivo no es hacer que personas sigan a Jesús, solo Dios puede cambiar la vida de alguien. Pero podemos vivir todos los días con intencionalidad, buscar oportunidades para desarrollar relaciones con las personas que nos rodean y mostrarles a los demás lo que significa conocer a Dios y darlo a conocer. Compartir nuestra fe se trata de compartir nuestras vidas y, al hacerlo, se nos presentarán oportunidades para hacer discípulos.

¿Quieres aprender más sobre lo que significa seguir a Jesús?

Aquí hay tres pasajes de la Biblia que pueden ayudarte a averiguarlo.

FacebookCompartir en Facebook

TwitterCompartir en Twitter

Correo electrónicoCompartir por correo electrónico

¿Qué significa ser cristiano?

Persona orando frente a un lago

Así que decidiste seguir a Jesús … ¿ahora qué?

Todos tenemos la idea de cómo es seguir a Jesús. Pero si somos honestos, nuestro punto de vista está influenciado por nuestros valores culturales, la política, nuestros ancestros y lo que sucede actualmente en el mundo que nos rodea. Si nos despojamos de esas influencias externas, ¿cómo se vería realmente un seguidor de Jesús?

Las culturas y los valores cambiarán, pero la Palabra de Dios siempre revelará lo que significa ser cristiano.

Hoy, analicemos tres pasajes bíblicos que nos ayudarán a entender cómo seguir a Jesús. Estos pasos no son una lista completa, pero te darán una descripción general de lo que significa vivir cada día como Jesús.

Amar a Dios

“Maestro, ¿cuál es mandamiento más importante de la ley?” Y él le dijo: “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y el más importante mandamiento. El segundo se parece a este: Ama a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas”

MATEO 22:36-40

Este pasaje es conocido como “el Gran Mandamiento” porque con él, Jesús resume totalmente toda la ley del Antiguo Testamento. Jesús, demostró perfectamente este mandamiento cuando entregó su vida por nosotros.

Antes de continuar, es importante recordar que este mandamiento tiene tres partes: amar a Dios, a los demás y a sí mismo. Estas partes están unidas y solo son posibles si primero dejamos que Dios nos ame. Al tener en nosotros el amor de Dios, podemos amarlo a Él y permitir que nos cambie. Y cuando nos vemos a través del lente del amor de Dios, comenzamos a amar a los demás como Dios nos ama a nosotros. Así que, si queremos obedecer este mandamiento, entonces debemos seguir el ejemplo de Jesús y buscar a Dios como lo hizo Jesús:

Jesús pasó tiempo a solas con su Padre, Él hablaba con Dios regularmente, y colocaba la voluntad de Dios antes que sus propios deseos.

Para nosotros, esto puede parecer como reservar cada día un tiempo específico a la oración y el estudio de la Palabra de Dios. Podemos entregar todo a nuestro Padre celestial. Compartir con Él nuestras emociones, victorias, y circunstancias. También podemos pedirle que nos deje ver cómo podemos ayudar en acercar Su reino a la tierra. Con Dios, nada está fuera de límite. Él quiere pasar tiempo con nosotros.

Al dar prioridad al tiempo que pasamos con Dios entendemos quién es Él y lo que quiere para nosotros. Esto transforma la forma en que nos amamos a nosotros mismos y a los demás.

Y una de las formas más fáciles de aprender cómo es amar a los demás es analizando qué es el amor.


Amar a los demás

El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comport con rudeza, no es egoista, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se delita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor jamás se extingue.

1Corintios 13:4-8a

Este pasaje es una definición de amor, que define a Dios porque Dios es amor. Así, cuando deseamos saber si nuestras vidas están alineadas con el carácter de Dios, usamos este pasaje para evaluar nuestras acciones:

Dios es paciente con nosotros, ¿somos pacientes? Dios nos perdona, ¿perdonamos a los demás? Dios no nos reprocha nuestros errores, ¿dejamos de lado los rencores?

Esto no significa que siempre lo hacemos bien, pero hacernos estas preguntas nos ayuda a determinar si nos estamos acercando o alejando de Dios.

Si nuestros pensamientos son normalmente orgullosos, nuestras palabras normalmente hirientes, nuestras acciones normalmente egocéntricas, entonces muy probablemente no estemos siguiendo el mandato de Jesús de amar a Dios y a los demás. Si no lo estamos haciendo, podremos decir que pertenecemos a Jesús pero no, que lo seguimos.

Por fortuna, cuanto más nos comprometemos a pasar tiempo con Jesús, más empezamos actuar como Él.


Hacer discípulos

“Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombr del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hata el fín del mundo.”

Mateo 28:18-20

Mientras Jesús ascendía al cielo, les dijo a Sus seguidores que discipularan a otros. La palabra griega original de “hacer discípulos” es matheteuo, que significa “entrenar”

Jesús no está diciendo, “vayan y hagan que la gente se conviertan en discípulos”. Él dijo, “a medida que avanzan en la vida, aprendan y enseñen a la gente a seguirme, tal como yo les he enseñado”

Esto podría parecer el desarrollar una relación con el barista que prepara su café. Podría significar comprarle una comida a alguien y hacerle saber que lo valoras. O puede parecer que cuidas a tus hijos tratándolos con amor y afecto.

Quien sea que Dios ponga frente a ti, muéstrale lo que significa seguir a Jesús. Y en cada situación, que tus acciones sean guiadas por tu amor a Dios y a los demás.

¿En cuál de estos pasos necesitas enfocarte esta semana? Elige uno y pídele a Dios que te muestre cómo aplicarlo en tu vida diaria.

FacebookCompartir en Facebook

TwitterCompartir en Twitter

Correo electrónicoCompartir por correo electrónico

Cómo orar por tu familia

Semana de la Familia

Esta semana, compartimos recursos para tu familia que esperamos te inspiren y den ánimo. Esto es solo el principio. Mientras continúes mostrando amor y fidelidad, Dios va a obrar en tu familia infinitamente más de lo que te puedes imaginar, preguntar o esperar.

Para animarte mientras guias tu familia, hemos creado cuatro oraciones para familias. Escoge una oración relacionada con tu situación, ora por tus relaciones y guárdala en tu Lista de Oración en la Biblia App.

Oremos ahora:

Oración para familias con hijos pequeños

Señor, los niños son un regalo tuyo, pero criarlos es difícil. Cuando me sienta exhausto y cansado recuérdame que estás conmigo. Y cuando me sienta abrumado, dame la fuerza para soportar cada situación que enfrento. Me has llamado a la paternidad, así que por favor protege a mi familia y ayúdame a criar bien a mis hijos. En el nombre de Jesús, Amén.

Guardar en Lista de Oración

Oración para familias con adolescentes

Señor, enséñame a amar a mis adolescentes como tú lo haces. Cuando pidan independencia dame discernimiento. Y mientras viven las grandes emociones, ayúdame a ser sensible a sus sentimientos y sabio con mis respuestas. transfórmalos en las personas para lo que los creaste y guarda sus corazones. Fortalécelos para que su identidad permanezca arraigada fuertemente en ti. En el nombre de Jesús, Amén.

Guardar en Lista de Oración

Oración para familias con hijos adultos

Dios, dame sabiduría para manejar las relaciones con mis hijos adultos. enséñame a escucharlos antes de hablar. Y cuando quiera solucionar sus problemas, recuérdame hablarte a Ti primero. Protégelos y ayúdalos a convertirse en las personas que Tú los ha llamado a ser. Y Dios ayúdame a entender la situación en que se encuentran en su recorrido. Confío en ti y te entrego mis hijos. En el nombre de Jesús, Amén.

Guardar en Lista de Oración

Oración para familias mezcladas

Dios, sabes exactamente lo que necesita mi familia para prosperar. Entiendes lo difícil que es combinar dos familias, pero también lo gratificante que puede ser. Mientras trabajamos en la unidad de esta familia protege nuestro matrimonio y ayúdanos a crear vínculos significativos con todos nuestros hijos. Guíanos, protégenos, y acércanos más a Ti y entre nosotros. En el nombre de Jesús, Amén.

Guardar en Lista de Oración

Fijar Recordatorio de Oración